martes, 1 de diciembre de 2009

*CONTAMINACION DEL SUELO*El suelo se degrada cuando se acumulan sustancias, repercutiendo en su comportamiento, volviéndose tóxicas. La contaminación natural es un proceso de concentración y toxicidad. A medida que avanza la concentración residual pasando desde minerales primarios, es decir desde formas no asimilables; la toxicidad es mayor en condiciones tropicales húmedas. Un solo volcán activo aporta contaminantes. Las causas de contaminación antrópica producen un cambio negativo, para poder estudiarla deben definirse factores que influyen en el suelo como vulnerabilidad (sensibilidad o debilidad del suelo a la agresión del contaminante, a mayor capacidad de amortiguación menor vulnerabilidad, depende de la intensidad de afectación); poder de amortiguación (propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo, actúan como reactor complejo, realiza descomposición, filtración, etc.); movilidad (regula el contaminante);persistencia (regula la actividad de la sustancia); carga crítica (cantidad máxima del contaminante).
La basura a significado algo que carece de valor, de lo que se debe deshacer, aunque algunos residuos orgánicos llevan un ciclo de vida, algo que la basura no, ya que genera insectos, ratas, enfermedades…Sin embargo el reciclado es una técnica de desarrollo sustentable. Además de que la tala inmoderada provoca trastornos en el habitad de mariposas monarcas, a mayor vulnerabilidad ya que paraliza su reproducción y desarrollo. El proceso de congelación provoca un deceso, poruqe no hay árboles donde puedan protegerse de las bajas temperaturas.
*CONTAMINACIÓN DEL AGUA*
El agua contribuye al bienestar de todo ser humano. El agua de ríos, quebrados, lagos, están contaminados y la mayoría de sus desechos son de alcantarillados, detergentes y abonos; en los ríos desaparece la vegetación y mueren los animales acuáticos, además de que el petróleo daña la flora y fauna. Algunos contaminantes del agua son microorganismos patógenos, fertilizantes, pesticidas, etc. El 70% de nuestro cuerpo esta formado por agua, nos sirve para limpieza pero cuando esta contaminada nos perjudica porque transmite enfermedades como diarrea, tracoma, cólera, tifoidea, etc. Cabe aclarar que los tratamientos y síntomas dependen de la bacteria.
*CONTAMINACION DEL AIRE*
Se produce como consecuencia de las emisiones de sustancias tóxicas, causa trastornos. Algunas sustancias producen cáncer, trastornos, etc. A nivel de concentración a cierto tiempo puede hacer los contaminantes más peligrosos incluso provocar la muerte. La polución provoca daños al medio afectando flora y fauna, reduce la capa de ozono y causa la neblina. Algunos tipos de contaminantes son el monóxido de carbono es consecuencia de la combustión incompleta a base de carbono; dióxido de carbono causa el efecto invernadero; clorofluorcarbonos reducen la capa de ozono; los contaminantes atmosféricos peligrosos afectan la salud y el medio ambiente; el plomo afecta el sistema nervioso y digestivo, la flora y fauna; el ozono nos protege de los rayos UV, pero a nivel del suelo afecta la salud y el medio ambiente; el óxido de nitrógeno causa el smog y la lluvia ácida; las partículas reduce la visibilidad y la cubierta del suelo; dióxido de azufre también causa smog y lluvia ácida; componentes orgánicos volátiles sustancias químicas orgánicas.
Para prevenir la contaminación principalmente podemos modificar la forma de conducir, mantener en buen estado el auto, no sobrellenar el auto, conducir suave, etc.
Algunos tipos de contaminantes son gases, tabaco, volcanes, smog o niebla que es producido por la acción de la luz solar. El efecto invernadero evita que el calor recibido del sol deje la atmósfera y vuelva al espacio, calienta la tierra y como consecuencia el calentamiento global . En cuanto a fuentes puede ser aerosoles, humos, olores, ruidos, etc.


No hay comentarios:

Publicar un comentario