jueves, 3 de diciembre de 2009

RECURSOS NATURALES

Son componentes de la naturaleza que se aprovechan en su estado natural para satisfacer necesidades, aunque no puedan ser producidos por el hombre; además representan fuentes de riqueza económica, pero si se usan intensamente se agotan, claro esto que sucederá esto si no se mide el nivel de su regeneración. También se les conoce como conjunto de elementos naturales no modificados. Estos se pueden dividir en renovables (organismos vivos que se renuevan y crecen) y no renovables (se agotan con su explotación). A finales del siglo pasado fueron importantes ante la di8visión internacional de trabajo y el poder de cada país. La teoría económica ortodoxa tuvo una discusión poco satisfactoria sobre su conservación y el sistema capitalista representa una amenaza. Estos son elementos que el hombre utiliza y aprovecha; de la misma manera el petróleo, agua y viento podrían utilizarse mejor, pero depende del conocimiento del hombre sobre estos y sus leyes de conservación, porque este es un sistema de medidas dirigidas a su conservación y como defensa a su contaminación y degradación.
En la época feudal se incrementó la explotación de bosques, pero por otro lado la revolución industrial y el capitalismo son los que más han deteriorado; por ello el hombre debe aplicar medidas para proteger y además garantizar la supervivencia. En conclusión los recursos renovables pueden diferenciarse de los no renovables ya que los primeros pueden ser utilizados una y otra vez cuidando su degradación, mientras que los no renovables ya no.

No hay comentarios:

Publicar un comentario